PASARÓN DE LA VERA- CÁCERES
PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA- MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2025
SEMANA DEL 5 AL 11 DE OCTUBRE DE 2025
Equipo de profesorado nativo del campamento:
-Silvia- Profesora de inglés y directora pedagógica de la InmersiónCada profesor les enseñó un deporte de su país como por ejemplo Patintero, Tic, Tac, Toe o Dutchball. Rotaron por grupos para conocer todos los deportes.
En este cementerio de soldados descansan 26 soldados de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas. Sus tumbas estaban repartidas por toda España, allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones o donde murieron. El Volksbund en los años 1980–1983 los reunió en esta última morada inaugurada en presencia del embajador de la República Federal de Alemania en un acto conmemorativo hispano-alemán el 1 de junio de 1983. Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad.
Monasterio de YUSTE
La temática del día ha sido la higiene y cuidado personal, un tema muy importante que hemos trabajado de manera creativa. Los chicos y chicas se han dividido en cuatro grupos, y cada uno ha tenido que preparar una presentación digital utilizando herramientas como Canva o Genially. Para ello, han diseñado guiones, repartido roles y sacado a relucir toda su imaginación. ¡Qué cantidad de ideas brillantes y originales han surgido!
Mientras tanto, al igual que en días anteriores, cuatro de los profesores nativos han estado realizando la actividad one to one. Cada niño y niña ha tenido la oportunidad de mantener una conversación individual con un profesor nativo, practicando el inglés de manera cercana y personalizada. Estos momentos son mágicos, porque permiten ganar confianza, soltura y, sobre todo, sentirse orgullosos de todo lo que son capaces de comunicar.
Por la tarde, hemos retomado los proyectos de trabajo que se están preparando para la gran presentación final. Como mañana es el gran día, todo tenía que quedar a punto. Los profesores han acompañado a los niños en este proceso, guiándolos para que cada uno pudiera aportar su granito de arena. La ilusión y el esfuerzo han estado presentes en cada detalle.
La tarde ha continuado con una merienda deliciosa y muy esperada, ese momento en el que entre risas y juegos se recargan fuerzas. Después, como cada tarde tocaba un ratito de trabajo junto a sus maestras y las tan merecidas duchas antes de la cena.
Y para cerrar un día tan completo, hemos disfrutado de una cena deliciosa, de esas que se saborean entre conversaciones y risas con los compañeros. Después ha llegado la velada nocturna. Hoy hemos jugado a Cluedo, que convirtió a los niños y niñas en auténticos detectives. Divididos en grupos, su misión consistía en descubrir el secreto que se escondía tras la extraña muerte de un personaje del relato. Las instalaciones se transformaron en un escenario lleno de pistas, sospechosos y secretos. Los niños y niñas fueron recorriendo las instalaciones exteriores, entrevistando a los personajes y elaborando sus teorías. No faltaron las risas, las hipótesis disparatadas y la emoción de sentirse investigadores por una noche. ¡Se lo pasaron tan bien que no querían que el juego terminara!
Día 6
Hoy nos despertamos con música para comenzar a coger energía. Tras un desayuno completo y delicioso, lleno de risas y conversación, los niños y niñas empiezan el día con su sesión de activación física matutina, combinando estiramientos y bailes súper divertidos con canciones en inglés.
Después de ponernos en marcha, llega un momento muy especial: los chicos y chicas realizan un survey (cuestionario) de evaluación sobre su experiencia en la inmersión lingüística. Queremos escuchar a los verdaderos protagonistas de esta aventura, sus opiniones sobre las actividades, la inmersión, los profesores y cómo se han sentido durante la semana. Sus comentarios son esenciales para nosotros, porque cada propuesta y cada idea cuenta para que esta experiencia sea aún mejor.
Durante la realización de los cuestionarios, los niños y niñas también disfrutan elaborando su cuaderno de campamento, un recuerdo muy especial donde sus compañeros les escriben notas, dedicatorias y les firman para conservar los mejores momentos de esta semana. Además, aprovechan para firmarse las camisetas, llenándolas de mensajes y buenos deseos que llevarán consigo como recuerdo de esta experiencia.
A media mañana hicimos una pausa para el snack y tomar un poco de fruta para recargar energías. Después, llegó el turno de la exposición de proyectos. Cada grupo presenta con ilusión el trabajo realizado durante toda la semana. Es un momento muy bonito, lleno de orgullo y emoción, donde todos disfrutan viendo lo que sus compañeros han preparado. Es increíble observar cómo han aprendido sobre vida saludable y bienestar, cómo han mejorado su inglés y cómo, desde el primer día, han ido ganando confianza para expresarse con naturalidad. Cada proyecto refleja creatividad, esfuerzo y el crecimiento personal de cada participante.
Después de comer, vivimos un momento muy emotivo, pues llegó la hora de despedirnos del colegio de Sevilla, con quienes hemos compartido tantos momentos durante la semana. Entre abrazos, promesas y sonrisas, todos se despiden con cariño y emoción.
Después del tiempo libre, en el que los niños llaman a sus familias, juegan y se relajan, llega el momento de participar en un juego llamado Scavenger’s Hunt, en el cual tienen que encontrar distintos lugares del pueblo y grabar vídeos cortos mientras cumplen los retos propuestos para cada lugar. Es un juego que mezcla creatividad, trabajo en equipo y diversión, y que permite que los niños practiquen inglés de manera cotidiana mientras exploran el entorno. Por el camino, las risas, los comentarios curiosos y las pequeñas aventuras se suceden sin parar.
Por la noche, tras cenar, realizamos un paseo nocturno por el pueblo, descubriendo el encanto del lugar bajo las luces y la calma de la noche. Caminamos juntos, compartiendo anécdotas y disfrutando del ambiente mágico que solo una noche así puede ofrecer.
El día termina, y con él, nuestro último día completo de esta experiencia tan especial. Poco a poco, los niños y niñas se van a dormir, cansados pero felices, con la satisfacción de haber vivido aventuras únicas, aprendido mucho y compartido momentos inolvidables con sus amigos.
Día 7:
Hoy madrugamos mucho. Los monitores fueron llamando a las cabañas para despertar a los niños y niñas, que poco a poco se fueron levantando y comenzando a recoger sus maletas y mochilas. Hoy pesan un poquito más… no por los objetos, sino por todos los aprendizajes, recuerdos y experiencias que se llevan consigo.
Antes de poner rumbo a casa, disfrutamos de un desayuno delicioso, lleno de sabores que nos han acompañado en esta aventura y que nos da la energía perfecta para vivir los últimos momentos juntos. Entre risas y pequeñas conversaciones sobre lo que más les ha gustado de la semana, los niños rememoran sus recuerdos favoritos, se cuentan anécdotas y comparten esos detalles que hacen que cada día en la inmersión sea especial.
Llega el momento de las despedidas. Los niños y niñas se despiden de sus monitores, agradeciendo cada juego, cada explicación y cada aventura compartida. Son despedidas llenas de cariño, complicidad y la certeza de que lo vivido aquí permanecerá en sus corazones para siempre. Entre algún que otro “¡hasta pronto!” y sonrisas mezcladas con emoción, todos nos damos cuenta de que esta experiencia ha sido una semana de crecimiento, aprendizaje.
Y finalmente, llega el momento de partir. Con las maletas llenas de recuerdos y corazones rebosantes de emociones, los niños y niñas se suben al autobús para volver a casa. ¡Buen viaje y que os vaya muy bien!
Y hasta aquí nuestra gran aventura en PASARÓN DE LA VERA, que NUNCA OLVIDAREMOS.
Gracias a todos y todas y a las familias por confiar en nosotras, (Vero y Eva) y en el CEIP SAN LUIS.










